Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2008

Beatunes: Cierra el circulo mágico en mi organización musical

Beatunes es una de aquellas aplicaciones que en cuanto la usas, no dejas de pensar como podías vivir antes de tenerla. Para aquellos que usamos iTunes para organizar nuestra música, sabemos la importancia de tener correctamente los tags ID3. El tener correctamente dichos tags no solo me influye en como está organizada mi biblioteca del iTunes, sino también para mantener mi perfil musical de Last.fm y para poder obtener la letra de las canciones utilizando WinLyrics.

Una vez vista la importancia de tener correctamente todos los tags, veamos como Beatunes nos ayuda a mantener nuestra biblioteca musical. Lo primero, nos ofrece la posibilidad de calcular automáticamente el BPM de nuestras canciones, a partir de esta variable y de otras, organiza automáticamente las canciones por colores, permitiéndonos realizar listas de reproducción agrupando canciones similares.

También nos permite inspeccionar nuestra biblioteca, detectando errores ortográficos, tipos erróneos de música, álbumes sin artista, y un conjunto de errores comunes y de esta manera poder detectar de manera más fiable con el iTunes si existen canciones repetidas.

Y para aquellas canciones de las que no disponemos de los tags, a partir de las “huellas acústicas” y conectándose a MusicIP.com es capaz de encontrarlas y actualizarlas.

Gracias a que tengo la letra de las canciones, que me ha proporcionado WinLyrics, incrustadas en los tags, Beatunes es capaz de analizar el idioma de la canción y este es otro de los parámetros que podemos usar para que nos calcule similitudes entre canciones.

Y gracias a que los tags están correctos en todas las canciones, Last.fm me avisa de los conciertos próximos a partir de mis gustos musicales, y esta información la muestro en mi página de inicio de google.

Con este conjunto de aplicaciones, consigo tener mi biblioteca musical totalmente organizada y clasificada y mi perfil en Last.fm puede irse actualizando.

jueves, 20 de marzo de 2008

Un reloj muy geek

Quizás es demasiado grande para tenerlo en el comedor, pero sin duda, es el reloj más original que he visto en mi vida. Este reloj lo ha creado Angela Yuan y consiste en un mecanismo que a partir de un Telesketch dibuja la hora a cada minuto.


martes, 15 de enero de 2008

Las posibilidades del wiimote

Johnny Chung Lee, de la Universidad Carnegie Mellon ha creado varias aplicaciones utilizando como base el wiimote poniendo estas a disposición de todos.
La primera de ellas corresponde a un arreglo de LEDs que al ser empleado con el Wiimote, nos permite registrar el movimiento de nuestros dedos y de este modo manipular un objeto en un entorno 2D.
La segunda aplicación proporciona una pantalla interactiva de bajo costo. Podemos desplazar ventanas en MS Windows, dibujar con MS Paint y otras actividades, todo esto a bajo coste. La clave es colocar el Wiimote en una posición idónea, a guisa de una webcam (aunque más avanzada) y tener una conexión Bluetooth habilitada en la PC que utilicemos. El software, como el anterior, esta disponible para quien este interesado en apoyar el proyecto, y se encuentran en desarrollo versiones para MacOSX y Linux.
La última creación en la que ahora esta involucrado es la simulación en una pantalla común y corriente de un aparente entorno 3D, aprovechando de una manera ingeniosa la barra sensora de Wii, adosando dos LEDs infrarrojos a los extremos de un par de gafas. Al mover la cabeza, el contenido de la pantalla se adapta a la visión que deberíamos de observar.

En la siguiente web se puede obtener más información y visualizar vídeos con los que observar los resultados obtenidos.
http://www.cs.cmu.edu/~johnny/projects/wii/


La siguiente web está dedicada al proyecto y disponemos de foros para contestar nuestras dudas.
http://www.wiimoteproject.com/

martes, 25 de diciembre de 2007

martes, 6 de noviembre de 2007

Google ahora más movil que nunca

Parece que el gigante sigue expandiéndose como si del big bang se tratara. Hace tiempo que se rumoreaba que Google iba a sacar un móvil, pero lo que ha realizado es algo más beneficioso para la comunidad, y ha promovido una alianza entre las empresas de telefonía, tanto fabricantes como proveedores, llamada Open Handset Alliance y que servirá para promover un SO para móviles libre que aparecerá en el mercado a finales de 2008
Serán Samsung, HTC, LG Electronics y Motorola los primeros que distribuirán teléfonos equipados con este paquete, según ha informado Google, que añadió que se tratará de un software abierto para que otros programadores desarrollen aplicaciones propias.
Para Eric Schmidt, director ejecutivo de Google, este anuncio "tiene mucha más envergadura que el lanzamiento de cualquier Google Phone". La visión de la compañía es que esta plataforma se convierta en el motor de miles de modelos distintos de teléfono', añadió.

Más datos aquí:
genbeta
redes telecom

jueves, 9 de agosto de 2007

Google Maps y la DGT

Desde que Google sacara Google Maps, se han creado múltiples aplicaciones utilizando este sistema cartográfico, incluso Google Maps, permite ahora de forma cómoda crearte tus propios mapas, pero pocos son aún los grandes proyectos que se apoyan sobre este sistema, pero ahora la DGT ha apostado por este sistema y ha realizado un sistema bastante completo.

El nuevo sistema de información y visualización de datos de tráfico informa en tiempo real de incidencias y datos de interés de las carreteras, algunos de ellos provenientes de dispositivos instalados en las propias carreteras, como número de vehículos, velocidad, densidad de circulación en un tramo de carretera, información de estaciones meteorológicas, datos de los paneles luminosos, datos enviados a la central por los agentes in situ de la Guardia Civil e incluso la imagen de las cámaras de televisión, accesibles a través de un circuito cerrado por las que se puede comprobar el estado del tráfico. También permite crear y almacenar consultas personalizadas para aquellos que se registren en la web, lo que nos daría la opción de crear nuestra página personal de trayectos diarios en la que dispondremos siempre de los datos actualizados en tiempo real.

sábado, 21 de julio de 2007

Empate en las damas

Hace poco he leído un artículo muy interesante y que demuestra lo útil que puede llegar a ser la informática para todos los campos.

La noticia en cuestión la he leído en Microsiervos donde aparece un artículo muy interesante sobre el hecho que el realizar la partida perfecta siempre acabaría en damas, por lo que el juego consistiría en intentar hacer fallar al contrario, pero yo me quedo con el juego de damas que han realizado y que os invito a probar.

Este se llama chinook y podéis probarlo aquí.

lunes, 4 de junio de 2007

Novedades en Apple y Microsoft

Hacía unos años parecía que el único competidor que tendría Microsoft sería Linux y solo en grandes empresas, pues parece que ahora quien está quitando trozo de pastel es Apple y en la informática de consumo.

Hace unos días Microsoft había lanzado un ordenador de pantalla táctil, noticia que los medios indicaron como novedad, aunque yo recuerdo jugar con un aparato similar en la expo de Sevilla en 1992.

Pues ahora Apple lanzará el próximo 29 de junio el iPhone, teléfono móvil que incluye un reproductor multimedia y un dispositivo de navegación y tendrá un precio situado entre 499 y 599 dólares (371 y 445 euros) en función de su configuración y equipamiento.

Esto ha hecho que los títulos de la compañía se han revalorizado al son de las noticias del lanzamiento del aparato, por lo que parece el mercado ve con buenos ojos el nuevo lanzamiento.

Lo mejor de todo, es que por fin parece que existe competencia para Microsoft, esperemos que el salir de la zona cómoda, se refleje en una mejora de la calidad de sus productos.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Plugins interesantes para el Explorer

Esta claro que todo software tiene carencias, y aunque Windows lleve tiempo en el mercado no implementa utilidades que el mercado demanda. Pero menos mal que la comunidad de software libre está pendiente de cubrir esas necesidades de forma altruista.

En este post he decidido hablar de un conjunto de utilidades que complementan perfectamente el Explorer de Windows para dotarlo de una gran funcionalidad. A continuación os las detallo:

QTTab

Se trata de un plugin para añadir pestañas al Explorer, tiene una lista de pestañas cerradas recientemente, previsualizador de archivos y navegador contextual.

FolderSize

Se trata de un plugin que muestra el tamaño de las carpetas. Muy útil para hacer limpieza de disco.

Unlocker

Se trata de un plugin para que cuando aparezca que un archivo no puede moverse, renombrarse porque un proceso lo está usando, te indica cual.

domingo, 13 de mayo de 2007

¿Alguien quiere echar una partida?

Cada vez aparecen más variedad de juegos y las consolas son cada vez más interactivas, este es el caso de la WII.

No era de extrañar que no tardasen en llegar juegos para parejas. Este es el caso de Jennifer Chowdhury, en su proyecto de final de carrera, que ha realizado un videojuego que consiste en presionar en el momento adecuado unos sensores añadidos en la ropa interior.

No me quiero ni imaginar como acabó la defensa de su tesis… ;)

jueves, 3 de mayo de 2007

La protección del HD-DVD ya es historia

Tal como consiguió en 1999 el cracker Noruego Jon Lech con la protección del DVD, ahora le ha llegado el turno al HD-DVD.

El nuevo código de encriptación ha sido descubierto ahora por un cracker identificado como Muslix64 apareciendo por primera vez en el siguiente foro:
09 F9 11 02 9D 74 E3 5B D8 41 56 C5 63 56 88 C0

Ante esta amenaza, la industria del entretenimiento ha intentado cerrar y eliminar todas las páginas donde aparecía el código en cuestión, tal como indica Enrique Dans, pero está claro que no se puede prohibir la difusión de un número y se ha expandido como la espuma, es más, incluso en forma de canción.

Los programas para aprovechar esta vulnerabilidad no han tardado en aparecer y ya disponemos del BackupHDDVD, pero seguro que llegarán más.

Una vez más los intentos de la industria del entretenimiento de tomar el control de todos nuestros sistemas ha sido mermado. Ahora solo queda esperar que no tomen represalias como las que tomaron con Jon en su día o con el creador del DVD Decrypter.

lunes, 9 de abril de 2007

Privacidad e Internet

Hace poco ha surgido la noticia de departamentos de recursos humanos que utilizan la información de blogs o de algunas redes sociales como MySpace para decidir si un futuro trabajador se adapta al perfil de la empresa, esto me hace pensar en si somos conscientes de cuanta información existen en Internet acerca de nosotros. Actualmente son muchos los servicios que están surgiendo a partir del Web 2.0 para generar las llamadas redes sociales. A priori estos servicios están muy bien ya que permiten compartir experiencias y opiniones, pero hasta que punto pueden atentar nuestra privacidad.

En la Red de Redes, podemos encontrar páginas donde compartir todo tipo de información. Podemos reportar lo que estamos haciendo en cada instante de tiempo con Twitter, además de saber donde se encuentran sus usuarios con Twittermap, podemos reportar nuestras opiniones en foros, publicar nuestras fotos, dar a conocer nuestras mascotas en DoggySnaps o los fallos que hemos cometido en SoyHumano.

Cuanto tardaremos en vivir en la sociedad planteada en Gattaca donde la información personal de cada uno de nosotros fluye por la red y es accesible por todos generando distinciones sociales, cada cuanto tendremos que cambiar nuestro nick porque ha pasado a no encajar con lo que la sociedad espera de nosotros.

Pero lo que nosotros publicamos por Internet no es la única información que puede atentar a nuestra privacidad, las nuevas tecnologías pueden privarnos de ellas de muchas formas. El chip RFID o Google son solo unos pocos ejemplos.

jueves, 29 de marzo de 2007

Pagina de inicio del Google

Debo de reconocer que me he vuelto un seguidor de las aplicaciones de Google. Pero lo que me ha sorprendido últimamente es la posibilidad de añadir contenido en la página de inicio. En el momento que nos registramos en Google podemos acceder a multitud de servicios pero también tenemos la opción de personalizar la página de inicio para añadir de forma sintética el contenido que más consultamos. Podemos organizar la página con varias pestañas y en cada pestaña definir un contenido organizado, así con un simple vistazo, podemos ver las novedades de diferentes webs.

Os propongo que si lo usáis, indiquéis un comentario indicando que servicios habéis añadido a vuestra página de inicio y podamos estar informados de cuales son los más interesantes.


Yo actualmente tengo definida varias pestañas, con los siguientes servicios:

Principal

Mi blog , Noticias destacadas , Economía , Estrenos de la semana , Tiempo , GMAIL y Citas celebres

Friki

No puedo creer que lo hayan inventado , F1 Babes y Espectáculos

Resumen Prensa

20 Minutos , Expansion , El país , El mundo y La vanguardia

Tecnología

Meriestation , Genbeta , PC-Actual , Google Tecnología , El país Tecnología y Barrapunto

Blog

El Blog de Enrique Dans , Microsiervos y Kriptópolis

miércoles, 21 de marzo de 2007

PlayStation 3

La PlayStation 3 ya es una realidad, gráficamente es muy superior al resto de consolas que existe actualmente, pero realmente será la que se comerá el mercado.

La verdad es que con un precio de 600€ es un lujo más bien caro, y ya en EEUU no ha sido el éxito que se esperaba y los números hablan por si mismos. Tampoco ha ayudado mucho la prepotencia con que Ken Kutaragi presidente de la SCEI (Sony Computer Entertainment Inc.) ha comentado que el consumidor está preparado para pagar el precio de la PS3 y que esta es a su vez “demasiado barata”. A continuación las cifras de venta de Febrero del 2007 en EEUU:

1. Nintendo DS: 485.000
2. Wii: 335.000
3. PlayStation 2: 295.000
4. Xbox 360: 228.000
5.
PSP: 176.000
6. Game Boy Advance: 135.887
7. PlayStation 3: 127.000

No hay que olvidar que tan importante como los gráficos, es la jugabilidad y en esto, parece que Nintendo lleva la voz cantante.

Por otro lado, lo que puede hacer ganar la batalla a Sony es que la PS3 puede acabar convirtiéndose en un potente Media Center ya que se comenta que puede existir una distribución Linux Compatible y no hay que olvidar que es compatible con BD-ROM /DVD / CD / SACD




martes, 20 de marzo de 2007

SKOOOL.ES

skoool.es es otro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías están mejorando la formación a todos los niveles educativos. Cada vez son más las herramientas, webs o recursos que aparecen para conseguir un mayor apoyo tanto a los profesores como a los estudiantes.

Anteriormente ya comenté la existencia del entorno JClic, pues ahora, Intel y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez han creado un portal educativo para la enseñanza secundaria, especializada en matemáticas y ciencias.

sábado, 17 de marzo de 2007

Last.fm

Hace unos días he descubierto una comunidad de las denominadas WEB 2.0
Last.fm es una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. Estos datos se envían fácilmente a través de un plugin de nuestro reproductor favorito y envía los datos de las canciones que estamos escuchando, listándolas y catalogándolas. Así mismo, los propios usuarios pueden modificar los datos de los artistas, completando y mejorando el propio servicio (muy similar a lo que hace Wikipedia).

Yo ya lo he probado y me gusta, así mismo, he añadido una lista de las últimas canciones que he escuchado que enlaza con mi perfil de Last.fm.
Espero que os guste y nos podamos encontrar en la comunidad.

martes, 13 de marzo de 2007

Enemigo público

El otro día me realizó un comentario un compañero de trabajo sobre la película "Enemigo público" referenciándomela como una de las mayores fantasmadas de los últimos tiempos. El caso es que lo sorprendente de esta película es que muchas de las cosas que aparecen en esta película realmente existen y esos proyectos que a nosotros nos parecen fruto de la ciencia ficción, son proyectos ya obsoletos.

Concretamente a mi me sorprendió la existencia del proyecto TEMPEST:
Con este proyecto se consigue captar las emisiones del CRT para poder visualizar lo que aparece en el monitor, es más, recuerdo haber comprado una revista de hacking en los que aparecía como hacerte tu propio circuito casero.

Otro de los proyectos que más revuelo han causado ha sido ECHELON:
Este es un proyecto con el que se consigue analizar todo el tráfico de la red (correos, webs, etc) para buscar artículos que contengan palabras clave.

A continuación indico un párrafo sacado del libro Hackers-1.0:

La película Enemigo Publico de Jerry Bruckheimer “ dirigida por Tony scott “ narra la historia de un abogado “ Will Smith “ que de la noche a la mañana se ve involucrado en una desesperante persecución por parte de la CSA “ algo así como la NSA actual “ la cual despliega todo tipo de artilugios electrónicos de extremada tecnología, así como de un despliegue de satélites especiales, capaces de ver una hormiga en su hormiguero.
Esta película, queriendo o sin querer, nos muestra como los gobiernos “ preferentemente el americano “ han avanzado en este tipo de tareas. Por otro lado, la película arranca con una polémica sobre la “intimidad “ de las personas, ya que estas pueden ser espiadas en todo momento. Esta polémica causada por la “ violación de la intimidad humana “ es la que arranca la película hacia un despliegue de tecnologías posibles dentro de la ciencia ficción. En estas líneas no quiero explicar la película en si, aunque si describir por lo menos de que se trata, para que con ello, el lector comprenda de que hablamos. Lo que quiero decir es que “ Enemigo Publico “ podría no ser una película en cuestión, si no una visión de lo que realmente existe fuera de las pantallas de cine.
Los expertos de la CSA consiguen cambiar “ por clones idénticos “ el reloj, el bolígrafo o el pantalón de Will Smith, “ en la película “ que no son mas que radiotransmisores de alta frecuencia. También, son capaces de interceptar todas las llamadas telefónicas que realiza nuestro abogado, pero lo mas sorprendente de la película, es la visión de los satélites redirigidos desde una base de control, que permiten obtener imágenes claras de nuestro protagonista angustiado corriendo sobre los tejados de palm sprit.
En un principio esto bien podría ser el derroche de ideas de un buen guionista de Hollywod, pero Nicki y su libro nos muestra como todo esto, esta sucediendo realmente fuera de las pantallas de cine. Llegados a este punto, solo podemos optar por estudiar que pueden interceptar realmente desde Echelon o UKUSA y comprobar si realmente es tan alarmante como se plantea.

lunes, 12 de marzo de 2007

Dibujando con Photoshop

La animación por ordenador cada vez evoluciona más y aparecen películas de animación que nos dejan boquiabiertos por la calidad de sus dibujos, pero no hemos de olvidar que aunque la tecnología ayuda, realmente hay un trabajo detrás de un verdadero artista.

A continuación podéis ver un vídeo de cómo se realiza un dibujo en Photoshop. Tranquilos no tenéis que ver las 3 horas que se ha tardado en hacer ya que está acelerado ;)



Fuente: Pixel y Dixel

miércoles, 7 de marzo de 2007

JClic

Hoy mi hermana que estudia pedagogía estaba haciendo una práctica para la universidad con un programa muy interesante.

Este programa se llama JClic y se trata de una herramienta Open Source para realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia: puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras, etc.

Aparte hay toda una comunidad que realiza actividades multimedia para que los más pequeños aprendan divirtiéndose. Yo lo he probado y es divertido ;)

En este link podéis bajaros tanto el visualizador como el entorno de creación de actividades.

martes, 6 de marzo de 2007

Trabajar en una IT

Estaba navegando un poco por diferentes blogs y he encontrado algunos artículos curiosos relacionados con las IT’s así que he pensado oportuno agrupar un par de links para ayudar a que los afortunados que no trabajan en este mundo conozcan mejor a esos incomprendidos informáticos.

Para empezar una sesión de humor empresarial a cargo de Dilbert, os añado un link a una viñeta que me ha hecho gracia.

Dilbert

Luego, un clásico. Un comentario en una página donde un informático cuenta sus experiencias… No tiene desperdicio.

Carta de un informático

Por último, un blog que he encontrado y que realmente ha sido el que me ha motivado a escribir este artículo, me lo he añadido para ir revisándolo, porque parece interesante.

SalaBecarios