En un mundo donde están de moda los muebles multifunción y cada vez necesitamos que nuestros muebles sean más funcionales, esta mesa se lleva la palma.
Una mesa donde solo girando la misma, pasa de servir para 6 comensales a 12. Una verdadera joya
En un mundo donde están de moda los muebles multifunción y cada vez necesitamos que nuestros muebles sean más funcionales, esta mesa se lleva la palma.
Una mesa donde solo girando la misma, pasa de servir para 6 comensales a 12. Una verdadera joya
Muchos somos los que estamos enganchados a Heroes, y nos apasionaría poder volar como Nathan Petrelli.
Pues ya hace mucho tiempo que un grupo de gente aceptó este reto, estos se hacen llamar Yamakasi y realizan una técnica llamada Parkour que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido (vallas, muros, vacío...) de la forma más fluida y eficiente posible, aunque para muchos es una toda una filosofía de la vida.
La sinestesia es una gran desconocida, aunque según dicen puede afectar al 10% de la población sigue siendo poco común el escuchar frases como:
“para escribir una 'R' empezaba escribiendo una 'P' y luego trazaba una línea para completar la letra. Descubrí que podía convertir una letra amarilla en una naranja sólo con añadir una línea.”
La sinestesia es la habilidad de relacionar diferentes sentidos y al percibir uno, notar otros asociados, es decir se pueden oír colores, ver sonidos o percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada.
Existen multitud de artistas que tienen esta habilidad y puede ser uno de los motivos por lo que existe gente con mayor o menor capacidad de entender el arte, aunque no solo esta es una de sus ventajas, sino que parece que puede afectar a mejorar la memoria, la capacidad de sintaxis o el manejo de los números.
Hace poco se ha realizado el segundo congreso internacional “Sinestesia, ciencia y arte” en granada.
http://www.sinestesia2007.info/
A continuación os indico unos pequeños documentales:
El suizo Bernard Weber que ha sido desde ayudante de dirección de Federico Fellini, aviador a conservador de museo, se ha decidido ahora a renovar el titulo de las “Siete_Maravillas_del_Mundo” contando con el apoyo del Ex director general de la UNESCO y varios reputados arquitectos internacionales.
La iniciativa es que los internautas podamos votar desde aquí a las obras que consideremos más interesantes, aunque antes del 07/07/07 que es cuando termina la votación. Para más información y ver los finalistas lo podéis hacer aquí.
La iniciativa ha tenido mucha acogida y ya ha salido una propuesta para hacer lo mismo en Cataluña donde se ha confeccionado una lista de las 100 maravillas catalanas.
Os animo a que votéis a
La animación por ordenador cada vez evoluciona más y aparecen películas de animación que nos dejan boquiabiertos por la calidad de sus dibujos, pero no hemos de olvidar que aunque la tecnología ayuda, realmente hay un trabajo detrás de un verdadero artista.
A continuación podéis ver un vídeo de cómo se realiza un dibujo en Photoshop. Tranquilos no tenéis que ver las 3 horas que se ha tardado en hacer ya que está acelerado ;)