Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2008

Medio ambiente si, pero ¿a que precio?

La contaminación lleva tiempo siendo un problema serio y real, aunque parece que hasta que Al_Gore no la ha promocionado en su documental “Una verdad incomoda” no se le ha querido dar la importancia que tiene. En cambio, ahora está en boca de todos, porque ser verde, vende.

Quizás por la repercusión mediática, quizás porque vende o quizás porque toca, el caso es que ahora el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso ha propuesto un plan de medidas para luchar contra el cambio climático que nos costará a cada europeo tres euros a la semana.

En este plan, hay medidas como que la generación de electricidad mediante fuentes renovables deberá pasar del 20 por ciento que representa actualmente hasta el 42 por ciento. Pero, ¿realmente esta medida es factible? ¿No estaremos poniéndonos objetivos irreales porque están de moda?

Este es solo un ejemplo, ya que respecto a la generación de energía hay opiniones para todos los gustos. A continuación os indico un debate interesante que he encontrado.

En Barcelona se ha limitado la velocidad de circulación a 80 Km/h para ayudar a contaminar menos. Pero de momento hay que esperar para ver los resultados positivos de esta nueva ley, eso sí, las arcas del estado están incrementándose a partir de las nuevas sanciones.

Una medida que creo que no se ha tenido en cuenta, pero que podría ser de ayuda es la creación de filtros de aire en las ciudades.

Movigi Spain Air Filter de Castellón, ha desarrollado un "árbol artificial" que, con un proceso químico de purificación fotosintética, permite "de día y de noche" eliminar el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, principal responsable del cambio climático, informó el investigador Eusebio Moro.

Eusebio Moro también indicó que "La única solución posible, para detener el impacto del cambio climático sobre el planeta, sólo podría realizarse mediante un giro en las políticas energéticas de los gobiernos en favor del ahorro energético o la creación de energías alternativas y renovables con el objetivo de permitir un desarrollo sostenible en el mundo" por lo que esta es solo una acción más a realizar.

Este no es el primer proyecto de este tipo que se realiza, hace tiempo que Klaus Lackner ya realizó un estudio similar.

martes, 25 de diciembre de 2007

sábado, 4 de agosto de 2007

El futuro de las low-cost

El descenso de los precios de billetes de avión y el incremento del precio de carburante ha provocado que la aerolínea de bajo coste Vueling perdiera 33,72 millones de euros en los primeros seis meses de 2007, cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior. La presentación de los resultados de la compañía provocó este viernes el desplome en Bolsa de la entidad, con una caída que al cierre alcanzaba el 30%, situándola en el peor momento en la historia de su cotización.
Por otro lado, Easyjet acaba de anunciar que a partir del 1 de Octubre cobrará 3€ por maleta facturada, con lo que pretende "reducir el número de pasajeros que facturan, premiar a los que escogen viajar ligeros y reducir el impacto medioambiental de sus aviones".
Parece ser que la política de low-cost no está siendo muy rentable. ¿Estará llegando a su fin?

miércoles, 20 de junio de 2007

Dinámica de grupo

Eva, Luis y Manuel se conocieron en el instituto y son amigos desde hace muchos años. Con los años Eva y Luis se enamoraron y ahora son pareja.
Un día Luis y Eva discutieron porque Luis decidió ir a trabajar al extranjero para avanzar profesionalmente, Eva le pidió se quedara ya que ella tiene su carrera profesional aquí, pero Luis decidió marcharse por 1 año.
Según fueron pasando los meses Eva se iba sintiendo cada vez más sola hasta que conoció a Antonio, que se convirtió en su amante.
La noche antes de que regresara Luis, Eva quedó con Antonio en casa de él. Cuando se hizo tarde, Eva le dijo a Antonio que la llevara a su casa, ya que tenía que volver antes de que Luis llegara. Pero Antonio le dijo que estaba muy cansado y que no lo haría. Así que Eva salió a la calle en busca de un taxi, pero se dio cuenta que no llevaba dinero, así que cuando paró un taxi, le dijo al taxista que por favor la llevara y al llegar le pagaría. El taxista le respondió que ya se la habían jugado otras veces y que no se fía.
Eva tuvo que seguir andando, pero se perdió. Las calles eran estrechas y oscuras. Estaba asustada, así que cuando vio un teléfono público llamó a Manuel, y le explicó la situación, con todos los detalles, desde que había quedado con su amante, hasta que se había perdido y no tenía dinero, le pidió si la podía venir a buscar.
Manuel le dijo, que no le parecía bien lo que había hecho, que Luis también es su amigo, y no quería entrometerse, prefería olvidar aquella llamada de teléfono.
Eva siguió andando, pero de repente la asaltó de un rincón oscuro una figura, y la asesinó. Resultó ser un enfermo mental que había escapado de un centro penitenciario.

Ordena los responsables de este desenlace de mayor a menor.


Este es un ejemplo de dinámicas de grupo que se realizan en selección de personal de empresas. ¿Vosotros que hubieseis respondido ?

Algunos ejemplos más aquí

lunes, 4 de junio de 2007

Novedades en Apple y Microsoft

Hacía unos años parecía que el único competidor que tendría Microsoft sería Linux y solo en grandes empresas, pues parece que ahora quien está quitando trozo de pastel es Apple y en la informática de consumo.

Hace unos días Microsoft había lanzado un ordenador de pantalla táctil, noticia que los medios indicaron como novedad, aunque yo recuerdo jugar con un aparato similar en la expo de Sevilla en 1992.

Pues ahora Apple lanzará el próximo 29 de junio el iPhone, teléfono móvil que incluye un reproductor multimedia y un dispositivo de navegación y tendrá un precio situado entre 499 y 599 dólares (371 y 445 euros) en función de su configuración y equipamiento.

Esto ha hecho que los títulos de la compañía se han revalorizado al son de las noticias del lanzamiento del aparato, por lo que parece el mercado ve con buenos ojos el nuevo lanzamiento.

Lo mejor de todo, es que por fin parece que existe competencia para Microsoft, esperemos que el salir de la zona cómoda, se refleje en una mejora de la calidad de sus productos.

martes, 10 de abril de 2007

¿Te gusta la música?

Hoy ha aparecido una noticia de un ”experimento” en el que uno de los mejores violinistas del planeta se ha puesto a tocar en el metro. El resultado ha sido el previsible y es que la gente ha pasado de largo ignorando a la estrella.

Esto me ha dado que pensar en dos posibles causas a cada cual más escalofriante. La primera es si estamos en una sociedad tan estresada que no puede perder ni cinco minutos disfrutando de un acontecimiento único. La segunda es si por el contrario estamos ante una sociedad que solo aprecia la música si viene esponsorizada y no podemos apreciar a un músico de esa categoría si no es previo pago de 75€ por la butaca más barata.


Joshua Bell

miércoles, 28 de marzo de 2007

¿Cuál es el futuro de la prensa escrita?

La revista “Life” termina su edición de papel tras 70 años y continúa únicamente con su edición On-Line. A comienzos del 2007 el Post Och Inrikes Tidningar, el diario más antiguo del mundo, abandonó también su edición impresa para distribuirse sólo por Internet. El periódico más antiguo… una de las revistas más famosas del mundo… ¿desaparecerá la prensa de papel?

Actualmente la prensa atrae al público con multitud de coleccionables y ofertas, pero ¿hasta cuando seguirá atrayendo al público las promociones?

En pixelydixel aparece una crítica interesante a la prensa, por si queréis complementar la información.

jueves, 22 de marzo de 2007

Burbuja inmobiliaria

Era de esperar, éramos muchos los indicábamos que la situación que estábamos viviendo no era sostenible y al final ha empezado a pasar lo que se venía venir. El precio de los pisos está bajando.

Muchos eran los que se cegaban pensando que un piso NUNCA podría bajar por definición. Pues para responder a todos ellos os adjunto un reportaje muy recomendable de TV3 sobre la burbuja inmobiliaria:



A continuación un resumen que aparece en salabecarios para los que no queráis ver el video completo.

Y para aquellos que queráis ver algunas opiniones, podéis visitar el siguiente foro